restauración de la alquería de barrinto. valencia 2002
descripción
ficha
más información
Dos condiciones se pueden reseñar en éste proyecto: La puesta en valor de la alquería; uno de los ejemplos más atractivos de la arquitectura rural de los siglos XIV al XVI, con sus distintas ampliaciones y transformaciones a lo largo del tiempo, y una segunda condición, el uso de una parte importante de ella como biblioteca pública municipal.
Los estudios arqueológicos realizados presentan una alquería, entendida como casa y factoría rural, cuyo origen se sitúa en el s. XIV y se estabiliza tras unas fuertes transformaciones en el s. XVI. Las ampliaciones y cambios posteriores se van dando hasta los primeros años del s. XX, pero ya no adquieren la intensidad de los anteriores. Se opta por una valoración de la etapa tardomedieval, dejando las huellas del paso del tiempo sobre la obra.
arquitecto: miguel del rey
colaborador: antonio gallud
arquitecto técnico: rafael pastor
constructora: SECOPSA
promotor: ajuntament de valència
localización: valencia
año: 1998 - 2002
VAM10 arquitectura y paisaje
calle general gil dolz, 14bajo 46010 valencia + calle fluvià, 97 08019 barcelona +34963519780