viviendas para jóvenes y gente mayor, barcelona, 2004
descripción
ficha
publicado en
Disponemos un tapiz, un sistema modular (1.5mx1.5) capaz de estructurar el proyecto, unas reglas de juego que dominen y controlen las distintas partes de la propuesta. Asumimos la conveniencia de construir la esquina, y de finalizar la banda longitudinal existente en la Gran Vía, así como resolver la geometría irregular de la medianera existente.
La definición optima de la unidad básica a partir de la modulación estricta y de sus posibilidades de agregación nos ofrece una secuencia de unidades de orden superior, todas ellas enlazadas mediante los corredores de acceso. A modo de espina dorsal, de núcleo en directa relación con el exterior donde se sucederán las relaciones entre los miembros de la comunidad. Los corredores gracias a la versatilidad estructural propiciada por la malla, aparecen alternados a uno y otro lado favoreciendo la relación y la riqueza espacial del conjunto.
Tres puntos de acceso diferenciados y relacionados en el nivel 1 articulan el conjunto. El acceso siempre en contacto con el exterior se realiza a través de una secuencia de espacios cubiertos y descubiertos provocando intensas relaciones entre la Arquitectura y el Habitante.
autores: j. ignacio fuster, antonio gallud
promotor: ayuntamiento de barcelona
localización: barcelona
año: 2004
VAM10 arquitectura y paisaje
calle general gil dolz, 14bajo 46010 valencia + calle fluvià, 97 08019 barcelona +34963519780